


Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales
hoy nos quieren callar, aislar, culpabilizarnos, simplemente por pensar y soñar con un mundo mejor. hoy la tortura ha tomado otras formas, ¿qué más violento que no nos dejen pensar criticamente?
hoy el método sistemático de la tortura es el intento de imponernos un pensamiento único.
en contraposición a este accionar es que trabajamos a diario, discutiendo entre los compañeros de forma honesta y fraterna, intentado llegar a acuerdos más alla de las diferencias, trabajando sobre aquellas cosas que nos unen, y por suerte llevando nuestros discursos e ideas a la practica, porque somos la generación que se canso de los discursos, el de los políticos haciendo demagogia, del discurso "yala" de nuestros viejos, el discurso pomposo de algunos jóvenes que más alla de las edades no son contemporaneos de su propio tiempo.
nos sentimos vivos en la practica, en el accionar concreto, en esos momentos es cuando uno se siente libre, es en este sentido que este 10 de diciembre seguiremos trabajando juntando todas las firmas que podamos para anular esta maldita ley de caducidad.
estaremos en la plaza libertad donde se realizará un programa en vivo junto a los periodistas de AM libre. Desde las 13 y hasta las 17 hs. se realizará un programa centrado en el retorno de papeletas firmadas. Se entrevistará a uruguayos en el exterior, personalidades públicas, hijos de detenidos desaparecidos, entre otras comunicaciones que se establecerán.
Arrimate a la plaza o sintoniza la 1410 am.
Salú!!
Compañeros de
Esta ida a juntar firmas surge en la ida q realizó el Ómnibus a Rosario (Colonia), allí se nos acerco un compañero de la ciudad de Juan Lacaze a interesarse sobre el tema y ver si era posible llevar la propuesta a su ciudad.
Se comenzó a trabajar en forma coordinada con él, con Florencia Medina ( Com. Interior) y desde el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales.
Finalmente fijamos la ida para el Sábado 29/11. El mismo salimos a las 13 hs desde el PIT-CNT, llegando a Juan Lacaze a las 15 hs. El grupo humano estuvo integrado por 11 compañeros estudiantes de Ciencias Sociales, una compañera estudiante de Bibliotecología y una compañera estudiante de Comunicaciones.
Se recolectaron firmas durante aproximadamente 5hs en diferentes puntos de la ciudad, obteniéndose un total de 290 papeletas.
Se emprendió la vuelta a las 20:30 hs
Además, se les dejó a los compañeros locales gran cantidad de material de difusión, material audio/visual, afiches, pegotines, papeletas, etc.
Aquí se compilan las preguntas y respuestas más frecuentes que se hace la ciudadanía sobre la anulación de la Ley de Caducidad. Esta sección está en construcción permanente con el aporte de todos. Si quieres preguntar o hacer una sugerencia escríbenos.
Se va la ley... from conbronca ... on Vimeo.